Se ha dicho y con razón que los libros de Eraclio Zepeda son en gran parte historia y es verdad. […]
Archive for ‘ambar amarillo’
Eraclio Zepeda, trilogía I
Además de los dos libros de cuentos que ya mencioné en una entrada pasada hay otros que también son muy […]
Laco Zepeda y algunas de sus actividades
Eraclio Zepeda, nacido en Chiapas y ciudadano del mundo, realizó a lo largo de su extensa vida, diversas actividades una […]
Tehuana, símbolo regional y arte
Hace algunos años asistí como invitada a una Vela, fiesta tradicional de los Istmeños en donde quiera que éstos se […]
El Angelus, la misma temática, diverso significados
El siglo XIX en Europa fue definitivo para la actualidad. Tiempos convulsos que significaron en lo político la ascensión definitiva […]
Ana Belén y Víctor Manuel, recuerdos que se actualizan
Para José María por nuestras complicidades pasadas y futuras. Era el año 90 y lo recuerdo como si fuera ayer, […]
Museo de la canasta de Tequisquiapan, Qro.
Uno de los principales atractivos de la población de Tequisquiapan, por muchos años, fue la cestería que podían uno encontrar […]
El Porro, género musical de la costa atlántica colombiana
Cuídate de los que saben escribir pues tienen el poder de enamorarte sin tocarte. Encontré esta cita anónima y quise usarla […]
Jardín etnobotánico de Santo Domingo, Oaxaca
Conocemos bien por los escritos de los conquistadores que en el México prehispánico existieron jardines botánicos de primer orden, en […]
Fauna prehispánica en los murales del convento de Malinalco
Hace tres meses recibí la invitación de un grupo de jóvenes para realizar un vídeo acerca del convento de Malinalco, […]
Zona arqueológica de Yohualichan, Puebla
De entrada parecería que los siguientes edificios no corresponden a una localidad de Puebla pues hemos asociado, por muchísimos años, […]
Joya de San Jerónimo Tlacoyahuaya, Oaxaca
Por bien que uno crea conocer algún lugar siempre habrá algo nuevo que descubrir, que conocer, a pesar de haber […]
San Cristóbal de las Casas y algunas de sus construcciones coloniales
Es indudable que uno de los atractivos de Chiapas en general y de San Cristóbal en particular es que encontramos […]
El Oro, EdoMéx. Paradigma indiciario e historia
Para Christian, por invitarme a recordar tiempos pasados. La historia que yo estudié hace años teóricamente es diferente a la más […]
Tehuacán, esas pequeñas cosas que nos identifican
Existen múltiples interpretaciones acerca de lo que es la identidad, como se forma, su importancia y otros aspectos relacionados, ello […]
Una zona, múltiples formaciones, Peña Blanca, Querétaro
Una de las atracciones principales al hacer un viaje a la sierra Gorda queretana es por los múltiples paisajes de […]
Platería Mazahua, San Felipe del Progreso.
Hace muchos años trabajé como auxiliar en un proyecto de investigación para el estado de México, los aspectos a estudiar […]
Retablos del templo de Santa Clara de Asís, Querétaro.
La ciudad de Querétaro tuvo varios conventos y templos para monjas, todos ellos importantes sin embargo, de acuerdo a Asunción […]
La Casa del Agua «Oyotot Ja» en los Pantanos de Centla.
Procuro siempre planear con mucha anticipación mis vacaciones, para ello leo lo más que puedo acerca de la región y […]
Las ex estaciones del ferrocarril en Querétaro
El ferrocarril fue por casi un siglo el medio de transporte que unió a la mayor parte del país, el […]
Cristos barrocos, dolor, conmiseración y empatía
Cuando por interés personal he recorrido un buen número de templos, tanto de las ordenes religiosas como del clero secular, […]
De mercado a Jardín Botánico y Cosmovitral.
Parece que existen edificios que independientemente de su uso y del momento histórico, siempre son emblemáticos, es el caso del […]
Mineral de Pozos y los instrumentos musicales de diseño prehispánico.
Mineral de Pozos Guanajuato, población en otros tiempos muy importante porque fue un real de minas productor de plata, debido […]
Ciclo de vida en el México Prehispánico: Embarazo, parto y primera infancia
En la última visita que realicé al Museo Nacional de Antropología tomé -ex profeso- algunas fotografías que tienen que ver […]
Pitayas, Moquitos y mi cactus citadino.
Las cactáceas han sido parte de mis intereses, sobretodo por la belleza de sus flores, no porque tuviera un conocimiento […]
El ferrocarril y las múltiples realidades vividas y/o encubiertas.
Hace mucho tiempo me había propuesto elaborar una microhistoria de la comunidad en que nació mi madre, por múltiples razones […]
Portobelo ¡La sorpresa!
Originalmente Portobelo no estaba en la ruta que decidimos recorrer en nuestro viaje a Panamá, sin embargo al ver el […]
Pila bautismal de Calixtlahuaca, un caso sui generis
El estado de México y en especial el valle de Toluca fue asiento de varios conventos fortaleza, destacan por sus […]
Festividad del Señor de la Coronación de Temascalcingo, las danzas
Mientras medio mundo aun estaba a media noche , el primero de enero a temprana hora dejé Toluca rumbo a […]
Ecosistema que permitió; a Xcambó ser exportador de sal en la época prehispánica
El litoral norte de la península de Yucatán fue siempre un lugar privilegiado para obtener sal y usarla como elemento […]
Presentación de Las mujeres de la Tormenta: !toda una experiencia!
Cuando leí en la Jornada la entrevista realizada a Celia del Palacio y comentaba el trabajo de su nuevo libro, […]
Pitayas en las artes plásticas, la historia y la literatura.
La semana pasada asistí a una conferencia que tenía que ver con el arte y la educación, finalmente el proyecto […]
Monumentalidad del ex Convento de Izamal, Yucatán
La primera orden religiosa llegada a la Nueva España y después a Yucatán fue la de los franciscanos, fueron los […]
Importancia de la historia de vida, el caso de Don Fausto Uc Flores, yucateco.
Anualmente reviso con mis alumnas y alumnos la importancia de la historia de vida como una técnica cualitativa que apoya, […]
Grupo Yibel Jme´tik Banamil (Raíz de la Madre tierra) rock Tzotzil
Los nuevos guerreros no matan. Cantan. Provocan. Pepa Roma. Era las cuatro de la tarde del 20 de Octubre del […]
Otra forma tradicional de elaborar sal en México, Araró y Simirao Michoacán
Quienes leen con asiduidad este blog, saben que hace tiempo escribí un texto acerca de la producción de sal en […]
Mayapán y la poesía de Wildernain Villegas
Dos razones fundamentales me llevaron a Mayapán, una fue el profundo interés por conocer esa ciudad “maya”, y lo entrecomillo […]
Chimal de San Miguel Tolimán,Querétaro y la organización comunitaria.
San Miguel se localiza en el municipio de Tolimán, en la zona semidesértica del Estado de Querétaro, la población es […]
Isla Mujeres, mucho más que hermosas playas.
La tierra adentro y fuera […] es tierra muy llana y de muy hermosas vegas y riberas en ellas, tales […]
Pintura Mural del ex convento de Malinalco: ejemplo de arte tequitqui.
Para Adolfo por el hermoso libro acerca de pitahayas que escribió y me compartió. El arte colonial y en especial […]
Festividad a San Isidro Labrador y los parandes de San José; Agua Azul, Guanajuato.
Durante tres días 14, 15 y 16 de mayo se celebra en la comunidad de Agua Azul la festividad en […]
La ciudad de Oaxaca y el asalto a los sentidos.
Toda persona que visite la ciudad de Oaxaca, provenga de donde provenga, se impresionará por la diversidad de colores, olores, […]
Tajín, centro del mundo prehispánico
Alta traición No amo mi patria. Su fulgor abstracto es inasible. Pero (aunque suene mal) daría la vida por diez […]
Santa Rosa de Viterbo, obra fundamental de arquitectura conventual femenina.
El que en la actualidad a la ciudad de Santiago de Querétaro se le considere como Patrimonio de la Humanidad […]
De la geopolítica a Cuba, pasando por Ibargüengoitia
Que extrañas rutas tienen nuestros cerebros para interconectar tiempos, hechos, libros, vivencias, todo esto viene a cuento porque hace unos […]
Here comes el son y otras muestras of fusion music.
Pues si, me gusta jugar y dado que el nombre del proyecto musical esta escrito parte en español y parte […]
Surrealismo pictórico y metáforas del amor
Un gran número de psicólogos, filósofos, poetas, han escrito acerca del significado del amor, sus manifestaciones, consecuencias y otros aspectos […]
¡Pásele, pásele, deje que el pajarito le adivine la suerte!
Como si fueran ecos del pasado, parte de los tiempos idos por el incesante avance de la tecnología y otra […]
Tikal, el viaje, toda una aventura
Después de hacer un recorrido por los Altos de Chiapas y parte de la zona de la selva con un […]
Bacalar: Fuerte, Laguna de los Siete Colores y Cenote Azul
… por dondequiera que paso, por donde quiera que voy, no se oye más que decir, sonaron los cañonazos sonaron […]
Festividad de la Cruz en Santiago de Querétaro: Símbolos, ofrendas, capitanes y más
En años anteriores he escrito acerca de esta festividad, porque es la más importante para la ciudad de Santiago de […]
Cerámica de Amatenango del Valle, Chiapas y poesía tzotzil.
Camino a Comitán y una vez pasado Teopisca empiezan a verse casas de adobe, techos de cuatro aguas y cubiertos […]
Magnificencia de Uxmal, Yucatán
Uxmal forma parte de la zona puuc y es la ciudad más representativa de esta modalidad artística regional, floreció durante […]
Cadena de Cascadas del Chiflón, Chiapas
Para los amantes de la naturaleza hacer un viaje a Chiapas y en especial a la cascada del Chiflón es […]
Cheb Khaled y la supresión de barreras lingüísticas.
Rakas Diego para ti con todo mi amor. La primera vez que escuché a Khaled fue en un disco de […]
Riqueza cultural y natural de Chiapa de Corzo.
Uno de los símbolos de Chiapas es indudablemente el rió Grijalva, es el factor que ha permitido irrigar tierras, producir […]
La magnificencia del paisaje mazateco.
Para Hugo por capacidad para ver y captar lo inasible.
Campamentos lacandones y el sendero Ya Toch Kusam (La casa de las Golondrinas)
Cuando uno anda por el rumbo de Bonampak o Frontera Corozal, basta llegar a San Javier y de allí a […]
Festival de Danza chichimeca en La Cañada, Querétaro
Las última semanas han sido de mucho trabajo para mí, así que no me enteré de este festival a pesar […]
Presentación del Libro: Con la música a otra parte; Migración e identidad en la lírica Queretana.
Como parte de la 5ª. Jornada Académica que se desarrolla en la Unidad 22ª de la Universidad Pedagógica Nacional, se […]
La riqueza material y humana de las grutas de Loltún, Yucatán.
Hace cuatro años visité por segunda ocasión la zona pucc, entendida ésta por la parte de “cerros” del sur de […]
Cactáceas y jardines botánicos en Cadereyta de Montes, Querétaro.
Parte importante del territorio del estado de Querétaro es semidesértico, cuando uno no conoce la región y la visita en […]
Santuario Jesús Nazareno de Atotonilco, Guanajuato; lo explícito y lo desconocido.
Para quienes visiten San Miguel de Allende y les interese el arte es indispensable la visita al Santuario de Atotonilco. […]
Ex votos en el Santuario del Mineral de Cata, Guanajuato
Producto de la gran riqueza y explotación minera del Estado durante la época colonial, se desarrollaron pequeñas poblaciones alrededor de […]
Desarrollo de inteligencias a través del arte (Clase Día)
En el verano del 2002 llegó la convocatoria a la Universidad Pedagógica para trabajar a nivel nacional un programa llamado […]
Colima y sus museos.
Hace varios años que no visitaba Colima y decidí hacerlo el fin de año. Fueron varias las razones, pero la […]
Textiles de San Andrés Larráinzar, Chipas: una cosmovisión.
Con enorme gusto leí en la Jornada la nota de Elio Henríquez, fechada en San Andrés Larráinzar, Chis., 12 de […]
Concierto de Rock Indígena en lengua tzeltal, tzotzil y tojolabal. Grupo Sak Tzevul.
Para que pueda ser he de ser otro, salir de mí, buscarme entre los otros, los otros que no son […]
Soldaderas, Revolución y algunas artes en México.
A pesar de que este año se conmemora el centenario de la Revolución con bombo y platillo por parte del […]
Las atajadoras, personajes de novela, de cine y reales ¿A punto de desaparecer?
A Mauro por su apoyo técnico e interés. Una de los textos fundamentales de la extensa obra de Rosario Castellanos […]
Baobab, del árbol a la orquesta.
Quizá como a muchas otras personas este nombre nos suene raro, el primer acercamiento que tuve con él fue cuando […]
Día de muertos, calaveritas y alfeñique.
En unos días más se celebrará, como todos los años, la festividad de muertos. Antes por doquier encontrábamos objetos para […]
Alfonsina Storni, su vigencia.
Alfonsina nació en 1892 en Suiza, vivió en Argentina y murió en 1938, su poesía tiene un carácter que ahora […]
El amor imposible ¿Posible sólo en las obras de García Márquez?
Para Coni, por su sensibilidad a flor de piel. “Cada persona que pasa por nuestra vida es única. Siempre deja […]
San Antonio Texcala, Puebla: El onix y su transformación.
Esta población forma parte del municipio de Zapotitlán Salinas y por su producción siempre ha formado parte de mi existencia. […]
Recorrido visual por Pátzcuaro, Michoacán.
Para aquellos que aquilatamos el pasado y todas sus manifestaciones, la ciudad de Pátzcuaro es un lugar que nos regala […]
Añoranza por la enseñanza de una familia Chuj.
Y hagamos el fuego, y el silencio, y sonido, y ardamos, y callemos, y campanas. Pablo Neruda. En la década […]
La obra de Vincent Van Gogh y su relación con otras manifestaciones culturales.
En gran medida cuando la gente escribe lo hace para aportar algo nuevo acerca de un asunto específico, se investiga, […]
Las mazurcas y evocaciones de otras artes.
Se ha dicho que la música tiene un gran poder de evocación y estoy totalmente de acuerdo, hace unos días […]
Cultura Impuesta, Cultura Apropiada: Ciudad de México, Cholula, Mitla, Cuetzalan.
La conquista de México significó una ruptura total con la cosmovisión mesoamericana, los españoles, al momento de la conquista, venían […]