“Hubo semanas que añadieron un siglo a su edad, otras no más de tres segundos. En suma, la tarea de […]
Archive for ‘Filosofía, literatura y música’
Cambiar al mundo
“La política, como la educación es la puesta en marcha de la filosofía; y esta, en su parte más profunda, […]
Antonieta y su nombre
De todo aquel torbellino dos conciencias guardo. la de haber amado mortalmente hasta traspasar mi propia pasión. La de haberme […]
La revuelta contra el absurdo
Todos nos hemos planteado alguna vez la pregunta sobre el sentido de la vida. No se requiere ser filósofo para […]
San Miguel, Unamuno y Dios
“Fuera de la poesía sólo hay palabras, pensamientos e ideas, pero no vida.” Miguel de Unamuno Afuera de la iglesia […]
Mario y los andamios
Defender la alegría como una trinchera defenderla del escándalo y la rutina de la miseria y los miserables de las […]
Patrono de los amorosos
Su corazón les dice que nunca han de encontrar, no encuentran, buscan. Los amorosos andan como locos porque están solos, […]
Agustines, agustinas y chiles en nogada
“Si Aristóteles hubiera guisado, mucho más hubiera escrito” Sor Juana Inés de la Cruz. Ya es temporada de chiles en […]
De reyes antiguos e influencers
Existo en tu mente cuando no me conoces, pero desaparezco cuando sabes quién soy. (Acertijo) “¡No manches, tenía abierto el […]
Parábola de los colores
¿Dón termina el arco iris en tu alma o en el horizonte? Pablo Neruda Sofia creía que cuando sus abuelos […]
¿Y si hacemos un cordero?
El mundo que pinto no sé si lo invento,yo creo que más bien es ese mundo el que me inventó […]
Tocar el fuego, trilogía II
Se ha dicho y con razón que los libros de Eraclio Zepeda son en gran parte historia y es verdad. […]
Eraclio Zepeda, trilogía I
Además de los dos libros de cuentos que ya mencioné en una entrada pasada hay otros que también son muy […]
Laco Zepeda y algunas de sus actividades
Eraclio Zepeda, nacido en Chiapas y ciudadano del mundo, realizó a lo largo de su extensa vida, diversas actividades una […]
Profanos en el convento
El Doctor y Nahui se perseguían desnudos a través del convento. Después de cuatro años aun seguían correteándose en el […]
Satélites naturales y espejos humeantes (II)
¿Será esto todo ya así? ¿No aflojará ya la enfermedad?… ¿Acaso hemos de ser abandonados? ¿Se dispuso de nosotros, en […]
La poesía no es de quien la escribe
Al salir de la escuela, Ella y yo caminábamos juntas hasta la parada del camión, y luego tomábamos la ruta de Barranca […]
La fiesta de quince años
Querida imaginación, lo que amo sobre todo en ti es que no perdonas.André Bretón. Por estos días son ‘los quince’ […]
Las aguas de Marte
Son las aguas de marzo, es verano es canción, la promesa de vida de tu corazón. Antônio Carlos […]
Origen, destino y exclusión
Me dan pena las personas que van a votar por el candidato burgués, blanco y privilegiado, cuando no pasan de […]
El Porro, género musical de la costa atlántica colombiana
Cuídate de los que saben escribir pues tienen el poder de enamorarte sin tocarte. Encontré esta cita anónima y quise usarla […]
Que vuelva Perséfone
Dice David Brading que la historia de México comienza siempre con un mito y culmina en profecía, ‘…pero del mito […]
De perdones y espinas
En 1949, el pintor Raúl Anguiano formó parte de una expedición a la Selva Lacandona para registrar los murales recién […]
Del bovarismo y otros epónimos
En la zona acondicionada para las cafeteras y los microondas en la oficina, los oficinistas coincidimos en las mañanas para […]
Mirar con nuevos ojos. Proust y Bergson
Ojalá tuviéramos dos vidas, una para vivirla y otra para contarla y escuchar las memorias de los demás; así decía don […]
Presentación de Las mujeres de la Tormenta: !toda una experiencia!
Cuando leí en la Jornada la entrevista realizada a Celia del Palacio y comentaba el trabajo de su nuevo libro, […]
Pitayas en las artes plásticas, la historia y la literatura.
La semana pasada asistí a una conferencia que tenía que ver con el arte y la educación, finalmente el proyecto […]
Mayapán y la poesía de Wildernain Villegas
Dos razones fundamentales me llevaron a Mayapán, una fue el profundo interés por conocer esa ciudad “maya”, y lo entrecomillo […]
Here comes el son y otras muestras of fusion music.
Pues si, me gusta jugar y dado que el nombre del proyecto musical esta escrito parte en español y parte […]
Cheb Khaled y la supresión de barreras lingüísticas.
Rakas Diego para ti con todo mi amor. La primera vez que escuché a Khaled fue en un disco de […]
Presentación del Libro: Con la música a otra parte; Migración e identidad en la lírica Queretana.
Como parte de la 5ª. Jornada Académica que se desarrolla en la Unidad 22ª de la Universidad Pedagógica Nacional, se […]
Repensando a José Vasconcelos
Texto: María del Pilar Torres El hombre es un ser en el tiempo, un ser biográfico. La naturaleza humana es […]
Canciones de la Lengua Maya
Concierto de Rock Indígena en lengua tzeltal, tzotzil y tojolabal. Grupo Sak Tzevul.
Para que pueda ser he de ser otro, salir de mí, buscarme entre los otros, los otros que no son […]
Donde la filosofía termina, la poesía debe comenzar (II y última).
María del Pilar Torres Anguiano. La novela y poseía filosóficas. Cuando el pensador idealista y el poeta romántico, centra toda […]
Chapareke
En la Sierra tarahumara del estado de Chihuahua, se fabrica un instrumento cordófono conocido como chapareque o chapareke, llamado también […]
Donde la filosofía termina, la poesía debe comenzar (I).
María del Pilar Torres Anguiano La relación entre Filosofía y Literatura es importante, no sólo en el contexto de la […]